Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene
Duración: 3 años
Plan de Estudios Nº 546
Duración: 3 años
Plan de Estudios Nº 546
El Técnico en Seguridad e Higiene adquiere las competencias para:
Colaborar con profesionales de grado universitario en La elaboración y aplicación de técnicas, procedimientos y recomendaciones orientadas a la preservación de la integridad psicofísica del trabajador en el ambiente laboral.
Asesorar a Organismos Públicos, empresas privadas y a otros profesionales sobre las exigencias que en materia de la Protección Contra Incendios merecen implementarse en todo lugar, y realizar auditorias sobre la conservación y estado de las instalaciones contra incendios de todo ámbito laboral.
Colaborar en la elaboración y aplicación de programas de formación y capacitación en materia de Seguridad e Higiene, fundamentalmente orientados a la prevención de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y cuidado y protección del medioambiente.
Colaborar en todas las funciones y obligaciones detalladas y emergentes de la normativa vigente sobre Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Inspeccionar el cumplimiento de las exigencias legales vigentes que en materia de Higiene y Seguridad laboral y protección del medioambiente corresponden aplicarse en todo lugar de trabajo, y/o proceso productivo.
Colaborar en el desarrollo e implementación de Planes de contingencia e investigación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Colaborar con profesionales de grado en tareas detección, evaluación y control de los problemas relacionados con los sistemas de provisión de agua, tratamiento y disposición de excretas y/o residuos industriales contaminantes.
Ejecutar tareas de control de plagas, vectores y roedores relacionados con la Salud Pública, y la contaminación del aire y del suelo.
Colaborar en el tratamiento de desechos domiciliarios, industriales, como así también en la recolección, traslado y disposición de basuras urbanas, especiales y patológicas, aplicando la normativa y disposiciones existentes para cada caso, respecto de la protección, y control del medioambiente.
Colaborar con el control bromatológico de los alimentos.
Colaborar con el control sanitario/ ambiental de las viviendas.
Colaborar con el Saneamiento de los lugares para espectáculos públicos y de recreo, accidentes de tránsito y en el hogar, radiaciones ionizantes, ruidos y emergencias sanitarias y/ o ambientales.
Participar en la elaboración de proyectos de Educación Ambiental.
Integrar grupos interdisciplinarios que puedan conformarse para la prevención y planificación de acciones a practicarse frente a eventuales accidentes/ o desastres naturales que puedan comprometer la Seguridad Pública, y/o la Salud y el Medio Ambiente de una comunidad.
Realizar estudios, investigaciones y asesoramiento en lo referente a la temática ambiental, en el área de saneamiento y protección del medio ambiente.
Conoce el marco legal y las normativas internacionales, nacionales, provinciales y los marcos legales locales, sobre el que se sustenta el Sistema de Higiene, Seguridad y Control Ambiental, con el objetivo de la prevención, planificación, aplicación, monitoreo y control de su observancia en las distintas actividades productivas y/o de servicios (la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo, ley de Riesgos del Trabajo, Ley de accidentes de trabajo, ley de control Ambiental) etc.
Conoce e interpreta el conjunto de normas de gestión de calidad nacionales e internacionales y su relación con la normativa que rige el sistema legal de higiene y Seguridad, en las diferentes actividades económicas.
Conoce los principios de la Administración necesarios para participar en los cambios organizacionales inherentes a la implementación de un Sistema de Higiene y Seguridad.
Conoce y utiliza las diferentes procedimientos para dar cumplimiento a los objetivos formales de la Política de Higiene, Seguridad y Control Ambiental.
Conoce los procedimientos para el relevamiento de necesidades de capacitación y motivación de los recursos humanos de la organización, para cumplimentar los programas de Higiene, Seguridad y Control Ambiental.
Conoce los sistemas de información aplicables a los Sistemas de Higiene, Seguridad y Control Ambiental.
Conoce los procedimientos para selección y reclutamiento de los recursos humanos en el área de higiene, seguridad y control ambiental.
Conoce los procedimientos para la realización de Auditorias internas y externas referentes a Higiene, Seguridad y Control Ambiental.
Conoce las exigencias de los mercados en relación a sus necesidades a través de técnicas de evaluación en lo relacionado a su especialidad.
Conoce las características, componentes y estructura del sistema logístico para la Seguridad Industrial y medioambiental.
Conoce los procedimientos y técnicas para la participación en programas de investigación y desarrollo en la temática de su especialidad. Diagnósticos ambientales, normativa, remediación ambiental, evaluación de impactos, compensación de daños ambientales.
Conoce e interpreta las normas generales de la moral y ética profesional.
Permite articular con ciclos de Licenciatura (Universidad Nacional del Comahue, FASTA, Universidad Nacional del Centro –UNICEN- Universidad Nacional de Mendoza, entre otras)
Convenio con Colegio de Técnicos de la Pcia de Neuquén (ex Colegio de Profesionales de Agrimensura, Geología, e Ingeniería) para Matriculación como profesional de Seguridad e Higiene.
Prácticas profesionalizantes desde primer año
Articulación con empresas
Más del 90% de los egresados en el mundo laboral
Bibliografía digitalizada
Recuperación de clases para alumnos con diagramas y horarios rotativos
Estudios secundarios completos. En caso de adeudar materias, rendirlas antes del 30/06
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
Copia de Documento Nacional de Identidad (DNI)
Derechos de Matrícula
Copia de la Partida de Nacimiento
Certificado de Buena Salud
Solicitud de Ingreso a la carrera debidamente completada
Copia de Certificado analítico de estudios secundarios completo
Equivalencias: rendimiento académico, programa de materias y plan de estudio de la institución de origen debidamente foliado y sellado
+54 9299 605 2013
+54 299 5238442
institutocedep@cedep.edu.ar