Tecnicatura Superior
en Actividades Turísticas
Duración: 2 Años
Plan de Estudios Nº 714
Duración: 2 Años
Plan de Estudios Nº 714
El Técnico Superior en Actividades Turísticas estará capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, tanto en el ámbito público como en el privado, habiendo adquirido los conocimientos y desarrollado las capacidades conforme a los criterios de profesionalidad técnica requeridos por su área de incumbencia y la responsabilidad social, desempeñándose como articulador, organizador, promotor, prestador, asesor e instructor para el conjunto de actividades turísticas. Se lo define como actor y emprendedor local.
Articular y vincularse con los oferentes de las distintas actividades para conformar un producto turístico concreto basado en actividades turísticas y recreativas.
Convocar a oferentes de actividades turísticas para definir estrategias y desarrollar productos.
Identificar actores públicos para la definición y promoción de las actividades turísticas.
Gestionar acuerdos y plasmarlos en actas o convenios específicos de iniciativas conjuntas.
Organizar y planificar operativamente acontecimientos programados para la realización de actividades turísticas y recreativas.
Acordar con actores públicos una agenda de acontecimientos que generen el incremento de la demanda.
Planificar operativamente el acontecimiento asignando tareas y funciones a los distintos actores.
Organizar la prestación de actividades turísticas en función de la actividad principal, generadora del acontecimiento.
Participar en reuniones de evaluación del acontecimiento y proponer mejoras.
Promover y vender los productos turísticos y recreativos propios y de terceros a nivel local y provincial, conforme a estándares de sustentabilidad.
Desarrollar promoción conjunta de las actividades turísticas tanto a nivel local como regional.
Asistir a los acontecimientos públicos de promoción del destino o de las actividades.
Prestar y ejecutar la prestación de una actividad turística o recreativa específica para clientes propios o de terceros.
Realizar todas las actividades previas a la prestación de una actividad, asegurando que los aspectos tangibles e intangibles estén adecuados, disponibles y en condiciones.
Realizar acuerdos con prestadores de servicio de transporte y de alimentación en los casos que la actividad a prestar así lo requiera.
Prestar la actividad en condiciones establecidas y objetivas de legalidad y seguridad.
Especializarse en una actividad específica o en actividades turísticas basadas sobre un mismo recurso.
Establecer circuitos para el desarrollo de actividades turísticas conforme a legislación vigente.
Asesorar y participar con opinión técnico – profesional en talleres, equipos de trabajo, foros, organismos y otros espacios que la opinión sea calificante en términos de desarrollo de actividades turísticas y recreativas.
Instruir y capacitar a recurso humano local en una actividad concreta o en actividades turísticas en general, promoviendo la inclusión de jóvenes en la senda de la sustentabilidad de la actividad y formando recurso humano para la prestación.
El Técnico Superior en Actividades Turísticas podrá desempeñarse en distintos ámbitos ocupacionales tales como:
Organismos de turismo y recreación, tanto a nivel local, provincial y nacional. Organismos del área social, tanto a nivel local, provincial y nacional.
Fundaciones, asociaciones y otras figuras asociativas dedicadas al turismo y recreación social, en clave a su objeto social. Comisiones barriales que promuevan el turismo y la recreación social.
Como Prestador de Actividades Turísticas.
Ambito Privado:
Prácticas profesionalizantes desde primer año
Articulación con empresas
Más del 90% de los egresados en el mundo laboral
Bibliografía digitalizada
Recuperación de clases para alumnos con diagramas y horarios rotativos
Estudios secundarios completos. En caso de adeudar materias, rendirlas antes del 30/06
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
Copia de Documento Nacional de Identidad (DNI)
Derechos de Matrícula
Copia de la Partida de Nacimiento
Certificado de Buena Salud
Solicitud de Ingreso a la carrera debidamente completada
Copia de Certificado analítico de estudios secundarios completo
Equivalencias: rendimiento académico, programa de materias y plan de estudio de la institución de origen debidamente foliado y sellado
+54 9299 605 2013
+54 299 5238442
institutocedep@cedep.edu.ar